En Itapúa: consultas y tratamientos gratuitos para pacientes con esclerosis múltiple
El Hospital General de Itapúa ofrece atención gratuita especializada para personas con diagnóstico o sospecha de esclerosis múltiple, con consultas médicas y tratamiento con inmunoglobulina humana. Conocé horarios, acceso y beneficios de este servicio.
El Hospital General de Itapúa se convierte en un referente regional al ofrecer consultas médicas y tratamientos gratuitos para pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central y que requiere diagnóstico temprano y seguimiento especializado.
El servicio especializado, a cargo del consultorio de reumatología, tiene como objetivo brindar atención integral y facilitar el acceso a terapias que mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Cómo acceder a las consultas
Las personas interesadas en recibir atención pueden solicitar turno en la mesa de entrada (admisión) del hospital desde las 05:00 de la mañana, o bien a través del Call Center 154, opción 7, habilitado de lunes a viernes de 07:00 a 15:00.
El consultorio de reumatología atiende los lunes, martes y jueves en turnos de mañana y tarde, y los miércoles en turno de la mañana. Durante las consultas, los profesionales realizan una evaluación exhaustiva de cada caso para determinar el diagnóstico preciso y definir el tratamiento más adecuado.
Tratamiento gratuito disponible
Uno de los avances más destacados en este servicio es el tratamiento de goteo de inmunoglobulina humana, reconocido como una de las opciones más efectivas para mejorar la respuesta clínica de los pacientes con esclerosis múltiple.
Tanto las consultas médicas como el acceso al tratamiento son totalmente gratuitos, lo que representa un importante apoyo para las familias, considerando que este tipo de terapias suelen ser de alto costo en el sector privado.
Esclerosis múltiple: una enfermedad crónica que requiere atención especializada
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central, dañando la mielina, que es la capa protectora de las fibras nerviosas. Esta alteración interfiere en la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Los síntomas pueden variar según la persona, pero los más frecuentes incluyen:
-
Fatiga intensa y persistente.
-
Alteraciones visuales (visión borrosa o doble).
-
Debilidad y rigidez muscular.
-
Problemas de coordinación y equilibrio.
-
Dificultades cognitivas (memoria, concentración).
Aunque actualmente no existe una cura definitiva, las terapias disponibles permiten controlar los brotes, reducir el avance de la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Importancia del diagnóstico temprano
El diagnóstico oportuno es clave para iniciar un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) insiste en que toda persona con síntomas sospechosos debe consultar lo antes posible con un especialista en neurología o reumatología.
El acceso gratuito a estos servicios en el Hospital General de Itapúa reduce las barreras económicas y facilita el tratamiento temprano, lo que puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad.
Un esfuerzo por la salud pública
Este programa es una muestra del compromiso del sistema de salud pública en Paraguay por garantizar la atención de enfermedades crónicas complejas que requieren tratamientos prolongados y costosos.
El servicio en Itapúa no solo atiende a pacientes locales, sino también a personas de departamentos vecinos que carecen de acceso a atención especializada.
El Hospital General de Itapúa ofrece una oportunidad única para quienes viven con esclerosis múltiple: atención médica gratuita, tratamiento especializado y acceso a terapias efectivas. Este esfuerzo contribuye a reducir las desigualdades en salud y brinda esperanza a cientos de familias paraguayas.
Cuidar la salud neurológica con diagnóstico temprano y seguimiento constante es fundamental para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.
Fecha de esta Publicacion: 02/10/2025
Aviso importante
En Salud Paraguay no vendemos productos ni servicios médicos. Si el lector desea adquirir algún producto, contratar un servicio o buscar atención profesional recomendada en nuestro portal, puede visitar nuestra Guía Médica de Empresas y Profesionales certificados por Salud Paraguay para encontrar todo lo que necesita.
Los contenidos publicados en Salud Paraguay no reemplazan la atención médica profesional. Si los síntomas persisten o se presentan complicaciones, debe consultar de inmediato a su médico de confianza o acudir al centro de salud más cercano.
