Más de 500 personas recibieron atención médica y social durante jornada comunitaria en Ciudad del Este

Una jornada de asistencia extramural en Ciudad del Este brindó atención médica, social y comunitaria a más de 500 personas. La actividad, organizada por la Gobernación del Alto Paraná y varias instituciones, acercó servicios esenciales de salud, bienestar y apoyo familiar a la comunidad.

Más de 500 personas recibieron atención médica y social durante jornada comunitaria en Ciudad del Este

Ciudad del Este: Salud, solidaridad y comunidad en una jornada que benefició a más de 500 personas

En una muestra de compromiso social y trabajo interinstitucional, más de 500 personas fueron atendidas en una jornada de asistencia extramural realizada en la Escuela San Marcos de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná.
La actividad reunió a profesionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Gobernación del Alto Paraná, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Desarrollo Social, y otras instituciones que unieron esfuerzos para acercar servicios esenciales a familias de escasos recursos.

En total, 544 personas recibieron atención médica y social, entre ellas 294 adultos y 250 niños, correspondientes a 211 familias que participaron activamente en las distintas áreas habilitadas durante la jornada.


Salud integral y atención para todas las edades

Durante la jornada se realizaron más de 700 consultas médicas en distintas especialidades.
Los equipos de salud brindaron 312 atenciones en clínica médica, 346 en pediatría, 7 en psicología y 30 en odontología, garantizando la cobertura integral de toda la comunidad.

En el área preventiva, se realizaron 41 pruebas de Papanicolaou (PAP), 17 test de Virus del Papiloma Humano (VPH) y 30 test rápidos para detección de distintas enfermedades.
El área de diagnóstico por imágenes también tuvo una destacada participación, con 4 ecografías prostáticas, 11 abdominales, 12 mamarias y 7 obstétricas, realizadas de forma gratuita.

Además, se aplicaron 30 dosis de vacunas y se distribuyeron 402 medicamentos a través del servicio de farmacia, fortaleciendo el acceso gratuito a la atención básica y preventiva.


Acción social y comunitaria: bienestar más allá de la salud

La jornada formó parte del Día de Gobierno, una iniciativa impulsada por la Gobernación del Alto Paraná con apoyo de instituciones públicas, orientada a acercar los servicios del Estado a las comunidades.
En esta ocasión, se complementó la asistencia médica con una amplia oferta de servicios sociales, demostrando que la salud integral incluye también el bienestar físico, emocional y social.

Durante el evento, se entregaron 10 sillas de ruedas y un bastón a personas con discapacidad, se brindó atención especial a 40 adultos mayores, y 70 beneficiarios del programa Tekoporã recibieron sus transferencias sociales, garantizando así la inclusión de los sectores más vulnerables.

Asimismo, se realizaron 10 trámites de Registro Civil y 40 actualizaciones de documentos a través del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Para el apoyo alimentario, se distribuyeron 300 cestas básicas a familias de la zona, y se ofreció un almuerzo comunitario junto con la entrega de 200 porciones de leche de soja con magdalenas.


Actividades recreativas y educativas para niños y familias

El componente educativo y de integración también estuvo presente.
En el espacio infantil, 120 niños participaron en actividades recreativas y educativas, fomentando valores como la solidaridad y el trabajo en equipo.
Simultáneamente, 70 adultos asistieron a una charla sobre prevención del abuso y la violencia infantil, dictada en el marco de la campaña del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, reforzando el compromiso de la comunidad con la protección de los derechos de la infancia.

También se ofrecieron 80 servicios de peluquería gratuitos, contribuyendo al bienestar personal y emocional de los asistentes, especialmente en sectores donde estos servicios suelen ser inaccesibles.


Un ejemplo de trabajo conjunto por el bienestar ciudadano

El éxito de la jornada se debió al esfuerzo coordinado de las instituciones participantes, que unieron recursos humanos, logísticos y profesionales para llevar los servicios públicos a donde más se necesitan.
Desde el punto de vista de la salud pública, este tipo de operativos contribuye a reducir las brechas de acceso y fortalecer la prevención en comunidades donde los recursos sanitarios son limitados.

El Ministerio de Salud Pública destacó la importancia de seguir promoviendo la atención extramural, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos, donde los desafíos logísticos y sociales son mayores.
Estas acciones reflejan el compromiso del Estado con el bienestar de las familias paraguayas, fortaleciendo los lazos comunitarios y generando una cultura de cuidado integral.


Esta jornada no solo llevó asistencia médica y social, sino también esperanza, cercanía y acompañamiento a cientos de familias.
Detrás de cada consulta, cada silla de ruedas entregada o cada sonrisa infantil, hay un mensaje claro: la salud y el bienestar de las familias paraguayas son una prioridad nacional.


Agradecemos a la Agencia de Información Paraguaya (IP Paraguay) por la idea inicial sobre esta materia, la cual nuestros profesionales en Salud Paraguay desarrollaron en una versión más completa, actualizada y con enfoque humano, basada en datos oficiales y fuentes verificadas.


Aviso Importante:
En Salud Paraguay no vendemos productos, ni servicios médicos u otros.
Si desea adquirir algún producto, servicio o atención profesional recomendada en este portal, puede visitar nuestra Guía Médica de Empresas y Profesionales certificados por Salud Paraguay, donde encontrará todo lo que necesita.

Los contenidos publicados en Salud Paraguay no reemplazan la atención médica profesional.
Si los síntomas persisten o se presentan complicaciones, debe consultar de inmediato a su médico de confianza o acudir al centro de salud más cercano.






Compartir